FUNCIONES
El microprocesador funciona a través de dos memorias. La Memoria de Solo Lectura, o ROM (siglas en inglés), es un programa con una serie de instrucciones fijas y es programada por una serie de bytes fijos. La otra memoria es la RAM, o Memoria de Acceso Aleatorio (siglas en inglés). El número de bytes en esta memoria es variable y tienen un corto tiempo de duración. Si la electricidad se apaga, la RAM se limpia. La ROM tiene un pequeño programa interno llamado BIOS (siglas en inglés de Sistema Básico de Entrada Salida). El BIOS prueba el hardware de la máquina cuando se inicia. Luego, busca otro programa en la ROM llamado sector de inicio. El sector de inicio ejecuta series de instrucciones que ayudan a utilizar la computadora efectivamente.
CARACTERÍSTICAS
Los microprocesadores trabajan a base de lógica digital. Los tres componentes que forman las características principales del microprocesador son una serie de instrucciones digitales, un cierto ancho de banda y la velocidad de un reloj que mide el número de instrucciones que un microprocesador puede ejecutar. El microprocesador recibe una serie de intrucciones digitales de máquina. El ALU (por sus siglas en inglés, Unidad Aritmética Lógica) del procesador realiza una serie de cálculos basados en las instrucciones que recibió. Adicionalmente, la unidad mueve información de una memoria a otra, y tiene la capacidad de pasar de una serie de instrucciones a otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario