Una Smart City, o ciudad inteligente, se puede describir como aquella ciudad que aplica las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con el objetivo de proveerla de una infraestructura que garantice:
- Un desarrollo sostenible.
- Un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos.
- Una mayor eficacia de los recursos disponibles.
- Una participación ciudadana activa.
Por lo tanto, son ciudades que son sostenibles económica, social y medioambientalmente. La
Smart City nace de la necesidad de
UN MUNDO CONECTADO A LA RED
¿Qué significa?
Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la digital de objetos cotidianos con. Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a más “cosas u objetos” que personas.
¿Cuáles son las estimaciones de uso para un futuro corto?
Un pronóstico de venta es la estimación o previsión de las ventas de un producto (bien o servicio) durante determinado período futuro. La demanda de mercado para un producto es el volumen total susceptible de ser comprado por un determinado grupo de consumidores, en un área geográfica concreta, para un determinado período, en un entorno definido de marketing y bajo un específico programa de marketing.
¿Qué tipo de comunicación se utiliza?
En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban):
Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado [1]. También se conocen como medios medidos [2].
Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado [1]. También se conocen como medios no medidos [2].
Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras [3].
¿Qué evoluciones técnicas han hecho posible esta innovación en el campo de las tecnologías de la información y comunicación?
Esta convergencia ha sido posible gracias al cambio tecnológico.Desde la lógica de la convertibilidad técnica del saber, progresivamente su campo de intervención hacia esferas de acción que, a su vez, afecta y afectará la circulación de los conocimientos.
¿Cómo se relaciona el elemento tecnológico Arduino con el IoT(“Internet of Things”)
Hardware libre existente hoy en día, como Arduino, permite crear la partepensante de estos objetos y redes. También hardware más potente (aunque a veces menos libre) como Raspberry Pi o distintos gateways programables (hardware que permite interconectar redes de distinto protocolo y tipo) Por ejemplo: conectar una red ZigBee a través de Ethernet a Internet) permiten crear las, vamos a llamarlas, unidades principales o las partes pensantes que procesan los datos que interesan. Estándares y especificaciones como GPRS, ZigBee, Bluetooth y otras no necesariamente inalámbricas, con hardware accesible y fácilmente integrable en cualquier plataforma, permite crear redes de sensores e intercomunicar distintos objetos dentro de una misma red. Esto da lugar a redes M2M que pueden tener salida a Internet a través de uno de sus dispositivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3uIjeynEOTTTv0rFscdnOYPOg4NiAxi87Z6JBIMYZ_EFR4DLOgfToI3yBOdJ1nOpzp907mUhsez_z9fxf7IAPjY-J6Ap0iVVp0Dm6ubWJbrp-bgwNlS4pEgr6MAy2AMuZy3Hdf64Y7FT8/s320/dia.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario